Hay veces que olvido lo importante que es la escritura para mi y, en consecuencia, la abandono y finjo que estoy completa sin ella. No obstante, hoy descubrí que eso es mentirme a mi misma. No puedo mantenerme periodos largos sin escribir ya que siempre, una u otra cosa, me devuelve a las letras.
Es por eso que hoy, y gracias al libro que estoy leyendo, Mientras escribo de Stephen King, he decidido crear este blog. Estoy harta de soñar con ser escritora en lugar de hacer todo lo posible por lograrlo.
Hoy las cosas cambiarán.
Esto debido a que el sentimiento que me embarga desborda todas mis emociones y me hace tener la motivación para ya no dejar de escribir. Si lo llego a hacer, queridos lectores, no se preocupen. Siempre volveré. Es una promesa.
Nombré a este blog Entramado de sentimientos porque para mí la escritura es capaz de mostrarme todas aquellas sensaciones de las que está compuesta la vida.
¡Bienvenidos!
Anne Kayve
Bienvenida pues a este mundo de sueños y desengaños donde jamás se pierde la ilusión y dónde siempre estamos aprendiendo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchisímas gracias! Prometo disfrutar mi estancia en este mundo de fantasías y en este espacio donde los sueños se hacen realidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Animarte a ser constante con esta aventura. Y que esperamos seguir leyéndote y que nos sorprendas
=)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Comentarios como el tuyo son los que me motivan más. Espero sorprenderlos y no decepcionarlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenida y toda la fuerza para no cejar en el empeño. Hace un tiempo un «aspirante» a escritor le preguntó a un escritor famoso cómo se llegaba a ser escritor, en relación a en qué momento él podría ser considerado escritor. El famoso se quedó mirándolo unos instantes y le contestó: Si te despiertas pensando en escribir, llega la hora de la comida y sigues pensando en escribir, pasas el día igual, y te duermes pensando en escribir, y además lo haces, entonces eres escritor. Aquí nos vemos, escritora 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué hermosa respuesta! Entonces sí, definitivamente me puedo definir como escritora, ¡Gracias! ¡No me rendiré!
Me gustaMe gusta
Excelente amiga. Me gusta tu sentir. No te desanimes nunca. Suelo decir: escribe, escribe y cuando te canses de escribir….escribe. La escritura es mágica, tiene un poder sanador. Poder ponerle letra a lo que sientes, quieres, amas, tus alegrías, tristezas, esperanzas, fracasos…. Pues mucho ánimo. Un fuerte abrazo y siempre lo mejor de lo mejor. Omar
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias, Omar! Sí, concuerdo contigo. El escribir sana pero también, en mi caso, escribir me da vida, ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Hoy las cosas cambiarán».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y han cambiado ♡
Me gustaMe gusta
Bienvenida a la escritura! Estoy segura que vas a encontrar muchos reflejos de ti misma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Tienes razón, estos días que ahora sí me he puesto a escribir en serio, he encontrado muchas cosas de mí que no sabía que ahí estaban….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Anne, ten un lindo día. Espero sigas escribiendo y logres ser esa gran escritora que crece en tu interior. Si siempre vuelves a las letras se que lo lograras, sobre todo siemrpe tendras quien te lea.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias por tus hermosas palabras! Sé que lo lograré y sino, como dices, por lo menos siempre habrá alguien dispuesto a leerme.
Espero que tu también tengas un lindo día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, no te conozco pero desde mi experiencia te puedo decir que si no hubiera escrito mi blog me hubiera estallado la cabeza de todo lo que tenía por ahí rondándome. No solo estamos hechos para pensar, también para expresar, para sacar lo mejor de nosotros y dar algo bueno, importante o a veces hasta necesario a los demás. Me parece que algunas personas pensamos demasiado y expresamos muy poco, y que otras expresan demasiado y piensan muy poco. Como seguramente eres de las primeras, te animo a que ayudes a equilibrar esta balanza. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por tus ánimos! Yo también me he dado cuenta, conforme he avanzado en mi blog, que ya no podría vivir sin él porque todo lo que tengo dentro explotaría de otra forma. Prefiero drenar todo por medio de la escritura, ¡Una abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas veces es necesario alejarnos de eso que tanto nos apasiona, si esa pasión fuera eterna sin duda perdería el sentido. cuando te alejas y retomas tu pasión se vuelve mejor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Creo que tienes razón! Eso me pasó, ya que si no hubiera abandonado por días la escritura, entonces no hubiera regresado con tantas fuerzas para continuar ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
igualmente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta lo que dices. Las épocas en que hay silencio, también son escritura. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Sí! Con el paso de tiempo también he comprendido eso que dices: el silencio es otra forma de escribir interiormente, ¡Un abrazo muy grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro para ti. No sé si es oportuno, pero me gustaría recomendarte un libro que a mí me ayudó mucho de Victoria Nelson —y no soy muy proclive a las lecturas de ayuda o que hablen del acto de la escritura—. Se llama: Sobre el bloqueo del escritor. A pesar del título y el contenido, la autora es consciente de tocar una fibra muy sensible de la psicología humana, que en este caso la padece el escritor. Para empezar no cree en el bloqueo, o bien que el bloqueo está cargado de un significado mucho más profundo del que pensamos. Pero, vamos, es algo personal y ya se sabe que las recomendaciones pueden no valer para todos igual. En cualquier caso, me alegro de poder leerte 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias por tu recomendación! En verdad, me sirve mucho. Yo te recomendaría el libro de «Mientras escribo» de Stephen King, que fue el que me impulsó a seguir con este gran sueño de ser escritora (aparte de otras cosas que sucedieron en mi vida) ¡Un abrazo muy muy grande y afectuoso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial! Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti! Cualquier otra recomendación es bienvenida ¡Un abrazo gigante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Supongo que conocerás Amazon y su plataforma para escritores autopublicados KDP, prueba ahí, no pierdes nada y si tienes material, puedes hacer una antología de relatos, de poemas, de lo que te de la gana para empezar. Y lo bueno es que sólo dependerás de ti, no tienes que dar explicaciones editoriales, eres tú, la que controlas. Esos sí, no es la fórmula del éxito, pero ¿Quién sabe? Un saludo y gracias por visitar mi sitio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias! La verdad, no conocía esa plataforma que me dices, pero la checaré.
¡Un abrazo gigante!
Me gustaMe gusta
Me pasa que cuando escribo, descubro al leer el resultado que el texto carga cosas de mi que no he escrito a voluntad. Reviso las palabras y se me revelan verdades que no digo a nadie, como si los personajes que salen de tu cabeza llegaran cargados con algo más que sus propias historias, terminan plazmados con parte de la tuya. Creo que ahí radica la belleza de escribir, la dependecia casi tangible e inevitable que te impulsa a soltar las historias que llevas dentro, porque cada una de ellas saca de ti algo que no revelarías en otras circunstancias y eso se siente genial.
Yo empecé mi blog con el mismo sueño de ser escritor, sólo para descubrir que ya lo era. Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tus palabras son hermosas, ¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar!
Sí, me pasa exactamente como mencionas, que con cada escrito muestro una parte profunda de mí; antes me daba miedo, ahora he decidido aceptar eso y regalarles mi ser, si con eso puedo mostrarles mi escritura. Y como dices, eso es la belleza de escribir: entregarse en alma y ser a las letras y a los mundos alternos que te muestran.
Me encantó tu frase: «Yo empecé mi blog con el mismo sueño de ser escritor, sólo para descubrir que ya lo era» ¡Me sentí totalmente identificada, ya que igual ya estoy segura que lo soy.
¡Un abrazo gigante, Alex! ¡Lograremos cumplir este sueño!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola compañera escritora. Agradezco tu simbólico apoyo con «me gusta» en mi última entrada. Iré echando un vistazo a lo que escribes, tiene buena pinta… Tú, al igual que yo, has decidido dejar de soñar que escribes para hacerlo de verdad. Celebro tu decisión lo mismo que la mía.
Hacer lo que nos apasiona significa una estrella más brillando en ese mar incierto de personas con dudas…quisiera ser su brújula por un momento mientras me leen..lo mismo como otros lo fueron conmigo y consiguieron que amara el mundo de las letras.
Un cordial saludo y sigue haciendo lo que haces, compañera 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, escritora! Es hermoso encontrarse en el camino a personas que comparten el mismo sueño. Te diría que no debemos abandonarlo, por más obstáculos que hayan y ¡sigamos caminando en este bello sendero de la escritura!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así sea!! Siempre adelante, con lo que venga ;-)) Nos vamos “leyendo” por este mar que es internet.
Hasta tu siguiente post, compañera 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Así es! Si queremos algo debemos ir por ello
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Escribir es una forma de expresar nuestros pensamientos y emociones…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Así es! Y, en mi caso, también es una pasión y una razón para seguir viviendo
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ánimo! . Bienvenida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias!
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Anne,
Con tu ilusión e inocencia, me recuerdas a mí empezando.
Sobretodo disfruta de cada texto y no hagas caso de los consejos. Solo debes escuchar tu corazón.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, David!
Es bonito recordarte a cuando tu empezabas y es aún más agradable conocer a alguien que ya ha recorrido el camino que yo estoy recorriendo. Prometo disfrutar cada texto y escuchar mi corazón,
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
He llegado a tu blog gracias a que le diste me gusta a mi ultima entrada… Leí una de tus ultimas entradas y nose porque me he sentido algo identificado, yo no se porque siempre acabo escribiendo, se que me gusta escribir y es una manera de desahogarme. Pero se me hace imposible seguir a diario como haces tu, en los comienzos escribia a diario y le prometia a los lectores que asi seria y aguante apenas mes y medio. Luego empece a dejar cada dia mas espacio entre las entradas hasta que escribia un año 5 o 6 y otro año no escribia ninguna… Aunque sin quererlo, o queriendo, siempre termino aqui escribiendo. Al leer tu entrada principal me he fijado que una de las cosas que me hizo empezar a escribir fue leer el libro de mientras escribo de stephen king, que me lo habia dejado un amigo, y solo por eso me ha salido escribirte esto. Espero que tengas mucho exito con tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Al leer tu comentario, he regresado a tu blog. Se me hace bueno. Sé que no es fácil escribir seguido (lo digo con total experiencia) pero no lo abandones, aunque como dices, siempre hay esa cosquillita de regresar. Te confieso que yo a lo largo de mi vida he tenido innumerables blogs, pero todos los abandonaba. Entramado de sentimientos fue diferente. No sé decir por qué, pero por él vivo. Es mi refugio. Al principio no podía escribir diario, era una osadía. Como tú, escribía una vez al mes o menos. Fue cuando tuve unan crisis existencial en mi vida (mi salida de la universidad) en que me di cuenta que quería apostarme por la escritura y aquí estoy, después de meses de arduo trabajo. No siempre es fácil escribir diario (a veces no quiero, no quiero), pero siempre lo logro. Con el paso de tiempo, se vuelve adictivo. Bien tú sabrás de lo que hablo. Es bonito conocer a otros bloggers, es un placer para mí leerte, espero no sea la única vez que nos leamos, ¡Un abrazo muy fuerte y también mucho éxito a tu blog!
Me gustaLe gusta a 1 persona